Proyectos vigentes
Desarrollo de herramientas inteligentes para la gestión y toma de decisiones en el ámbito de la ciencia abierta y ciudadana
El objetivo de este proyecto es contribuir al fortalecimiento de la Ciencia Abierta y Ciudadana desarrollando herramientas de inteligencia colectiva para mejorar la toma de decisiones y la generación de alertas tempranas en proyectos estratégicos de la provincia de Buenos Aires, enfocando particularmente en situaciones de incertidumbre y riesgo e involucrando actores del sector científico, de la producción y de la ciudadanía en general, cuando esto sea posible. En el desarrollo se hará uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, en particular crowdsourcing, inteligencia artificial, ludificación y tecnología móvil.
Entidad financiadora: Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires y Universidad Nacional de La Plata
Período: Enero 2019- Diciembre 2020.
Director/es: Claudia Pons y Alejandro Fernández
Tecnologías y aplicaciones de ingeniería ágil y conducida por modelos, de software adaptable para la web del conocimiento en escenarios de educación, ciencia y agricultura
La web ha evolucionado para transformarse en una red que conecta algo más que computadores; conecta personas, organizaciones, el conocimiento que estas generan, y una infinidad de dispositivos y recursos físicos que ahora pueden ser parte de aplicaciones más ricas e inteligentes en términos de adaptarse a las necesidades y expectativas de sus usuarios. La educación, la ciencia, y la agricultura, son tres dominios que cambian y se potencian en el contexto de esta nueva web. Este proyecto enfoca la problemática de la concepción y desarrollo de este nuevo tipo de aplicaciones, combinando técnicas avanzadas de ingeniería de software y gestión del conocimiento en red, haciendo especial énfasis en los requerimientos particulares de los tres dominios mencionados, y evaluando en ellos los resultados obtenidos.
Entidad financiadora: Universidad Nacional de La Plata. Proyecto acreditado en el programa de incentivos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Período: 1/1/2018 – 31/12/2019
Director/es: Alejandro Fernández, Alejandra Garrido
Agroknowledge
La disponibilidad de información actualizada, contextualizada y relacionada es clave para lidiar contra la constante incertidumbre y necesidad de mejora de procesos que caracteriza a la producción hortícola. A partir del modelado de datos sobre horticultura y producción por medio de estrategias y tecnologías de web semántica, y ofreciendo un entorno colaborativo de creación de conocimiento, se espera lograr que los propios productores y otros actores de la cadena de valor hortícola alimenten un repositorio de conocimiento que contenga/conecte información sobre buenas prácticas agrícolas, estándares, regulaciones, productos y estrategias para la producción agrícola. Siguiendo metodologías de diseño participativo e investigación acción, se buscará relevancia científica e impacto en el sector productivo.
Entidad financiadora: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Período: 3/2018 – 9-2019
Director/es: Alejandro Fernández, Diego Torres
RUC-APS: Enhancing and implementing Knowledge based ICT solutions within high Risk and Uncertain Conditions for Agriculture Production Systems
El proyecto RUC-APS es el resultado de una visión audaz y un compromiso absoluto con los sistemas internacionales de producción agrícola en un contexto de cadena de valor. Para ayudar a lograr esto, se ha reunido un equipo multidisciplinario con personas expertas en agricultura, ciencias biológicas, logística, gestión de productos, innovación, riesgo, modelos matemáticos y ciencias de la computación. El objetivo es crear un marco validado para la toma de decisiones basadas en la agricultura de la vida real mediante la integración de la investigación de alto impacto que se lleva a cabo en todo el mundo en cada una de estas áreas. Por lo tanto, hay tres motores principales para este proyecto; El clima y el cambio climático global, las crisis en las economías globales y la velocidad actual de la evolución tecnológica.
Entidad financiadora: Comisión Europea – Programa H2020
Período: 10/2016 – 10/2020
Director: Jorge Hernandez Hormazabal (Universidad de Liverpool)
Responsables en UNLP: Alejandro Fernandez, Susana Gambóa
URL: http://ruc-aps.eu
Proyectos concluídos
Ingeniería Ágil y Conducida por Modelos, De Software Adaptable para la Web del Conocimiento
Entidad financiadora: Universidad Nacional de La Plata. Proyecto acreditado en el programa de incentivos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Período: 1/1/2016 – 31/12/2017
Director/es: Alejandro Fernández, Alejandra Garrido
Adaptación de Aplicaciones Web, Web Semántica Social, Software Conducido por Modelos
Entidad financiadora: Universidad Nacional de La Plata. Proyecto acreditado en el programa de incentivos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Período: 1/1/2014 – 31/12/2015
Director/es: Alicia Diaz, Alejandro Fernández
Ingenieria de Software Avanzada: Ingeniería Web, Web Semántica Social, Hypermedia Móvil, y Desarrollo Dirigido por Modelos
Entidad financiadora: Universidad Nacional de La Plata. Proyecto acreditado en el programa de incentivos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Período: 1/1/2012 – 31/12/2013
Director/es: Silvia Gordillo
- …